Ir al contenido

Reglamento

La capacitación de la Escuela busca la excelencia del conocimiento en aras de la jerarquización y profesionalización del personal del servicio doméstico con miras a un mejor puesto de trabajo.
Normas de convivencia:

  • Las/los alumnas/os deberán presentar al inicio del Módulo o Curso fotocopia del Documento Nacional de Identidad, del CUIL y las/los afiliadas/os fotocopia del último recibo de pago de la OSPACP y a la UPACP.
  • Las/los alumnas/os que aprueben el Módulo o Curso recibirán la acreditación o certificadocorrespondiente.
  • Las/los alumnos deberán realizar una evaluación para acreditar el Módulo o Curso pertinente.
  • Las/los alumnas/os recibirán un certificado de idoneidad una vez acreditado el Ciclo o el total delos Módulos de un Curso.
  • Para iniciar un Ciclo Superior deberán tenerse aprobadas la totalidad de las materias del Ciclo Anterior
  • El mínimo de alumnas/os para abrir un curso o módulo es de diez y quince según sean afiliados o derivados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, respectivamente; pudiendo ser reubicadas/os en otras materias cuando no se alcance dicho número.
  • A las/los alumnas/os se le proveerán los insumos y materiales que se usen durante el dictado de las clases siendo por ende totalmente gratuitas.
  • Está prohibida la Venta dentro de la Institución.